domingo, 30 de marzo de 2025

CONOCIENDO A VÍCTOR

El pedáneo de nuestro pueblo ha pasado esta semana por el cole para responder a nuestras preguntas. Lo vemos siempre aquí, allí y en todas partes pero esta vez lo invitamos a hacernos una visita y hemos aprovechado para saber un poco más de él. 

¿Cuál es tu nombre completo?

- Me llamo Víctor Manuel Franco Vuelta y tengo 43 años.

¿En qué trabajas?

- Trabajo una empresa de ascensores desde hace muchos años.

¿Has tenido que rescatar a alguien que se ha quedado encerrado?

- Sí, muchas veces. Tratamos de llegar lo antes posible pero si la persona se pone muy nerviosa intentamos que se calme mientras espera que llegue la ayuda. El ascensor es muy seguro y aunque se estropee y no funcione, no hay posibilidad de que caiga. ¡Eso solo pasa en las películas!

¿En que consiste ser pedáneo de una localidad?

- Pues en atender las necesidades del pueblo, echando una mano al ayuntamiento para solucionar problemas concretos que a veces tardan. Yo me encargo de insistir para que eso no ocurra y que la ayuda llegue donde hace falta. Como la reparación del parque infantil que se hizo gracias a la junta vecinal o todo lo que os están arreglando aquí en el cole. A veces son los propios vecinos los que comunican las necesidades, como vosotros con el vídeo en vuestro blog, para que supiéramos en qué condiciones estaban las paredes aquí dentro. A veces hay demasiado trabajo y no es fácil, pero en este caso era urgente.

¿Entonces sigues nuestro blog?

- Desde luego. Lo sigo y lo comparto con los vecinos del pueblo. Y vuestro vídeo se lo mandé al alcalde de Ponferrada.

¿Y qué dijo cuando vio cómo estaba el cole?

- El alcalde no sabía que el edificio estaba tan estropeado. No es fácil saber cómo están todas las instalaciones así que fue la manera de hacerle llegar la situación para que le pusiera remedio.  

¿Cuándo van a terminar de arreglar nuestra clase?

- Seguramente este verano, cuando estéis de vacaciones y haya menos humedad. Así cuando volváis en septiembre, será como estrenar cole nuevo.

¿Y qué hay que hacer para ser pedáneo?

- Pues presentarse a las elecciones y que los vecinos te elijan con sus votos. Es lo que yo hice en el 2019 y sigo desde entonces, en principio hasta 2027.

¿Tienes hijos?

- Sí, y son de vuestras edades, Kevin tiene 9 y Yahel 11, que irá el año que viene al instituto.

¿Y por qué no vienen a este cole?

Pues porque empezaron Infantil en Compostilla con sus primos y aunque ahora vivimos en San Andrés, siguen yendo allí con todos sus amigos.

Yo sí que estudié en este colegio y entonces había muchos alumnos. Hice hasta 6º y después me fui a Columbrianos a hacer 7º y 8º. De mi generación ya no queda nadie en el pueblo y en general, la población es mayor de 65 años. El problema es que hay poca vivienda para gente más joven. Estamos muy cerca de Ponferrada pero todavía hay pocos servicios. 

Una última pregunta... ¿qué querías ser de pequeño?

-  Pues no pudo ser porque empecé a trabajar muy pronto, pero me habría encantado ser veterinario.

¡Muchas gracias!

miércoles, 5 de marzo de 2025

CARNAVAL 2025

Como todos los años por estas fechas, la profe de Inglés hizo en clase unos ricos pancakes 🥞 para celebrar el Carnaval que, al día siguiente, disfrutamos como nunca paseando por el pueblo. Por suerte, hizo un sol estupendo que nos acompañó durante todo el recorrido y muchos vecinos de San Andrés salieron a saludarnos y nos dieron un montón de caramelos. ¡Gracias!🍭🥳🍬